top of page

EL ARTE DE UNA NACIÓN

  • E.G.O.
  • 22 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Han pasado varios días desde el temblor, y las muestras de ayuda y solidaridad no se han detenido.HH

Me consterna tantas noticias devastadoras que se ven y se leen en los medios, me aflige la poca consideración que algunas personas muestran, pero me lastima más saber que aquellas instituciones que se supone cuidan de la Ciudadanía y aquellas que lucran con la fe humana, no han mostrado su apoyo incondicional y honesto.


Sin embargo, sepan todos, que no es necesario mendigar ayuda, no es necesario pedir que nos den algo que nos corresponde de facto; NO ES NECESARIO PORQUE LAS MANOS Y LOS CORAZONES BUENOS SOBRAN! <3 <3


Estaba leyendo sobre los centros de acopio, los albergues, las brigadas que mis amigos y conocidos formaban y recordé aquel arte Japonés llamado Kintsugi o el “arte de arreglar lo que se ha roto”, y me pareció una buena comparación con lo que se ha hecho en estos días.

Kintsugi, es el arte de reparar con un metal precioso, algo que se ha roto y así resaltar la fisura. Tal vez a simple vista el objeto parezca destruido, sin ningún valor, pero se puede transformar en algo hermoso y provocar sentimientos de admiración y belleza.

Después del temblor, quizá sintamos, que nuestras vidas, nuestras relaciones, nuestro patrimonio, la vida como la conocíamos ya no tiene sentido o que carece de “valor”; que seguir planeando, luchando, no vale la pena, que ayudar y apoyar no sirve de nada. Pero éste es el momento en que como seres individuales y colectivos, debemos buscar “esa resina” y ese “metal precioso”, para retocar cada rincón roto de nuestra alma, de nuestra sociedad, de nuestro ser, y brillemos y nos enaltezcamos más.

Esa resina y metales, son nuestros valores: el amor, la solidaridad, la humildad, la honestidad, incluso la responsabilidad. Es también nuestra historia, nuestra familia, nuestras relaciones, nuestro modo de vida.


La técnica japonesa, considera que lo importante de un pieza de cerámica, es su historia, y nosotros como sociedad y como cultura tenemos una historia vasta, llena de tradiciones, de unión, de acontecimientos buenos y críticos, de momentos altos y momentos bajos; pero gracias a la fuerza que tenemos de salir adelante, hemos superado cada uno sin problema!



Este evento natural, nos servirá de enseñanza: La vida es frágil, un día podemos estar y al siguiente, no sabemos. Las cosas materiales no son para nada importantes, los rencores, las envidias, las riñas, todo eso negativo, no tiene razón de existir en nuestros corazones. Ahora sabemos que ninguna clase social, ninguna persona que se cree sobresaliente, es distinto de los demás. Este acontecimiento debe recordarnos que juntos somos más fuertes, que siempre debemos vernos reflejados en nuestros prójimos, que todos somos uno y somos parte del mismo COSMOS.


Así que amigos, busquen su resina, y espárzanla en todos los rincones rotos de su alma y de nuestra sociedad. Juntos todo se puede!

 
 
 

Comentários


Síguenos

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

​© 2016 by Cosmos México*  todos los derechos reservados.

bottom of page